Canvas, model-driven y Power Pages ¿Cuál necesita tu negocio?

Contenidos

El mundo de la Power Platform puede ser abrumador; hay muchas aplicaciones y soluciones y es muy normal no saber qué necesitas en cada caso.

Si buscas una aplicación hay varias opciones, y aunque hay diferencias clave, puede estar difuso, y al final, te haces un lio y no sabes qué necesitas.

Así que, te cuento en primer lugar, los principales objetivos de cada herramienta:

  • Power Apps Canvas: diseño de aplicaciones. Lienzo en blanco, empiezas de cero a diseñar la interfaz y el nivel de personalización es bastante alto.
  • Power Apps model-driven: diseño de aplicaciones. La interfaz está prediseñada, y aunque se pueden personalizar algunas cosas, el diseño ya está montado.
  • Power Pages: diseño de páginas web. Permite crear páginas externas a las que se accede con usuario y contraseña. El nivel de personalización es alto.

Como quizás aun lo tienes un poco difuso, entremos en detalle. La decisión se debe tomar basándose en tres elementos básicos:

  • El presupuesto
  • La complejidad del proceso
  • La naturaleza de la herramienta: interna/externa

Power Apps canvas: ideal para apps visuales y personalizadas

Las apps canvas son como un lienzo en blanco. Diseñas libremente la interfaz arrastrando elementos (botones, menús, formularios, etc.) y conectas fuentes de datos como Excel, SharePoint, SQL o Dataverse.

¿Cuándo usarlas?

  • Cuando necesitas una app muy visual, adaptada al flujo de trabajo de tus usuarios.
  • Para procesos simples o departamentales.
  • Si tienes datos dispersos y quieres centralizar operaciones en una única interfaz amigable.

Ejemplo real:

Un responsable de Recursos Humanos quiere que los empleados puedan solicitar vacaciones desde el móvil. Con Power Apps canvas, puede tener una app visual y sencilla que se conecta a un Excel o SharePoint, sin necesidad de desarrollo tradicional.

Imagen oficial de microsoft.com

Power Apps model-driven: perfecta para procesos complejos y estructurados

Las apps model-driven se basan en la estructura de datos. La interfaz se genera automáticamente según el modelo de negocio: entidades, relaciones, formularios y reglas. Son ideales para procesos más complejos y requieren Dataverse como base de datos.

¿Cuándo usarlas?

  • Cuando el proceso involucra múltiples roles, entidades y pasos de validación.
  • Si necesitas una solución empresarial robusta, con seguridad avanzada y escalabilidad.
  • Cuando buscas integraciones con Power Automate, Power BI, Teams o Dynamics.

Ejemplo real:

Un director comercial quiere gestionar clientes, oportunidades, seguimientos y presupuestos. Con una app model-driven puede tener una solución como un CRM, con permisos por perfil y todo centralizado. En Widigital hemos implantado apps así en menos de dos semanas.

Imagen oficial de microsoft.com

Power Pages: para portales web externos (clientes, proveedores, colaboradores)

Power Pages permite crear sitios web seguros donde usuarios externos interactúan con tus datos de forma controlada. Es ideal cuando quieres ofrecer servicios digitales sin que el usuario tenga licencia de Microsoft.

¿Cuándo usarlas?

  • Si necesitas que clientes o proveedores rellenen formularios, consulten información o suban documentos.
  • Para crear portales de soporte, gestión de incidencias, pedidos, inscripciones, etc.
  • Cuando el proceso requiere autenticación y trazabilidad, sin depender de desarrollos web complejos.

Ejemplo real:

Una empresa de formación quiere que sus alumnos reserven plazas y consulten materiales. Con Power Pages, crea un portal conectado a su base de datos interna, sin duplicar información y con control total sobre la experiencia del usuario.

Imagen oficial de microsoft.com

¿Cómo elegir la mejor opción para tu negocio?

No se trata de saber programar ni de improvisar. Se trata de elegir la tecnología adecuada a tu estrategia. Por eso, en Widigital ayudamos a empresas a analizar sus procesos y decidir si necesitan una app canvas, model-driven o un portal Power Pages.

La Power Platform no solo permite ahorrar costes y tiempo: permite diseñar soluciones que se alinean con cómo trabaja tu equipo y qué necesita tu negocio para escalar.

¿Hablamos?

¿Tienes una idea o un problema que resolver? Escríbenos y lo traducimos en la app correcta.

Introduce tus datos para que podamos ponernos en contacto contigo